Ir al contenido

Cómo aprovechar la luz natural en el diseño de oficinas modernas

La iluminación es uno de los elementos más determinantes en un espacio de trabajo. No solo influye en la estética: también impacta en la salud, la concentración y la motivación de las personas. La luz natural, en particular, se ha convertido en un recurso clave a la hora de diseñar oficinas que buscan potenciar la productividad y el bienestar.

Beneficios directos de la luz natural

Mejora la concentración: la exposición a la luz diurna regula el ritmo circadiano y reduce la fatiga visual.

Aumenta la motivación: un entorno luminoso se percibe como más abierto y agradable.

Favorece la creatividad: los espacios iluminados de manera natural estimulan la innovación y la comunicación.

Ahorro energético: menos dependencia de luz artificial significa menos consumo eléctrico.


Si querés profundizar en cómo la iluminación impacta directamente en el rendimiento, podés leer nuestra nota Cómo mejorar la productividad con una buena iluminación en el trabajo.

Estrategias de diseño para potenciar la luz natural

  1. Colocar estaciones de trabajo cerca de ventanas y ventanales.

  2. Usar divisiones de vidrio en lugar de muros opacos.

  3. Incorporar colores claros en paredes y techos para reflejar la luz.

  4. Evitar cortinas o persianas demasiado pesadas que bloqueen el paso de la luz.

  5. Incluir espejos o superficies reflectantes que amplifiquen la iluminación.

La luz como parte de la identidad de la oficina

La iluminación también comunica. Refleja la forma en que una empresa entiende el bienestar de su equipo y el valor que le da a su entorno de trabajo. Diseñar con luz natural no es solo una decisión estética o funcional: es una manera de construir una experiencia laboral más saludable y coherente con las nuevas formas de trabajar.



Volver al Blog

en Blog
Requisitos legales de los espacios de trabajo en España: lo que dice la ley
Conoce los requisitos legales de los espacios de trabajo en España: superficie mínima, luz, ventilación y temperatura según la normativa vigente.